Es socio y director de la consultora Comunicaciones Sudamericanas S.A. y de La Agencia Braga. A lo largo de su experiencia profesional se desempeñó como director de la agencia de publicidad Capurro & Asociados, subgerente general del diario La Razón y gerente financiero de la empresa metalúrgica Conarco.Este variado recorrido laboral contribuyó a forjar su capacidad para integrar y dirigir equipos de trabajo dentro de los ámbitos empresarial, deportivo y de la comunicación. En particular, esta habilidad de articulación se hace presente en el planteo de trabajo de las empresas del grupo que actualmente dirige, utilizando un enfoque interdisciplinario para la resolución de problemas disímiles de los más variados clientes y marcas. Con una trayectoria de treinta años, este formato de trabajo fue aplicado a cientos de campañas de todo tipo: electorales y de gestión gubernamental, de marcas y productos, de temáticas culturales y del tercer sector.
A nivel internacional, trabajó en el desarrollo de estrategias para países del Mercosur y proyectos de comercio exterior en estrecha relación con distintos organismos nacionales. Participó y disertó en distintas convenciones; su última presentación fue en la 5ta Cumbre Mundial de Comunicación Política en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.
En 2014, el trabajo de su equipo fue premiado en el Festival Internacional de Publicidad Social (Publifestival), realizado en Barcelona, España. El galardón correspondió a la publicidad realizada para Anses, Los personajes del año, una pieza de llegada universal y con contenido social, basada en el reconocimiento de los adultos mayores.
Orientado a resultados y objetivos, Juan se destaca por su expertise para construir puentes de comunicación entre la publicidad, la gestión política y la gestión empresarial, buscando herramientas para acercar visiones y posturas estratégicamente pregnantes en la opinión pública.


Presidente de La Agencia Braga, fundador del Grupo de Opinión Pública, director de Comunicaciones Sudamericanas S.A. y creador de los almuerzos políticos de los viernes en Pizza Piola, célebres en el entorno de la consultoría política y el periodismo.
Es licenciado en Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y tiene una reconocida trayectoria en el ámbito académico. Trabajó durante treinta años en la industria metalúrgica, de la que se retiró, en 1996, como presidente de Conarco S.A. y del Instituto Internacional de Soldadura. Recibió el premio George E. Willis por promover el avance de la tecnología a nivel internacional, fomentando la participación cooperativa en áreas como la transferencia de tecnología, la racionalización de estándares y la colaboración industrial a nivel internacional. Como director de la Fundación Acindar organizó un ciclo de Seminarios Internacionales en Management dictados por destacados académicos de Canadá, Japón, Suiza, Francia y EE.UU..
En 1996 es nombrado director de Gestión de la editorial Tres Puntos y, en 1997, fue responsable del lanzamiento de Le Monde diplomatique para América Latina, el cual se edita hasta la fecha. También, entre 1997 y 2005, produjo y condujo varios programas de radio de temas de actualidad e interés general en diferentes emisoras de la ciudad de Buenos Aires (AM 530 Radio República y AM 1070 Radio El Mundo).
Especialista en estructuras organizacionales y prácticas gerenciales, fundó y dictó durante años la Cátedra Elliott Jaques de Comportamiento Organizacional en el Máster en Recursos Humanos de la Universidad del Salvador. Raúl se destaca por tener una visión analítica estratégica y una capacidad de conducción enfocada a la eficiencia y la competitividad. Es considerado, además, uno de los profesionales más pluralistas de la comunicación política, distinguiéndose, asimismo, por su capacidad de comprensión de los procesos políticos.